INFORMACIÓN DE VERDAD

General

Invertirá CDMX 300 millones de pesos en infraestructura hidraúlica de Michoacán, por Sistema Cutzamala

Como parte de los acuerdos entre el Gobierno de Michoacán, la Ciudad de México y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a partir del SIstema Cutzamala, mediante el cual se dota desde los bosques del Oriente michoacano el vital líquido a la capital del país, se invertirán 300 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica de Michoacán, particularmente en 17 comunidades con beneficio directo para mil 100 agricultores dedicados al cultivo de guayaba y aguacate.

Se trata de un acuerdo histórico para dar orden al Sistema Cutzamala en el cual han proliferado las tomas clandestinas a una red creada en la década de los ochentas para suministrar agua potable al Valle de México, sintetizó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al ofrecer, junto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, una conferencia de prensa.

Manifestó que derivado de las tomas clandestinas se pierden hasta 5 metros cúbicos de agua por segundo, por lo que es necesario poner orden y dar a las comunidades de Michoacán beneficios por el aporte que han hecho para dar agua a la Ciudad de México.

Entre los trabajos a desarrollar se encuentran la creación de infraestructura para la red hídrica en los municipios de Susupuato, Juárez, Zitácuaro, Jungapeo y Tuzantla; la rehabilitación de la planta de tratamiento de Zitácuaro para evitar que el líquido llegue contaminado a la presa del Bosque que es uno de los embalses que dan forma al Sistema Cutzamala.

En su oportunidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que a través de la política del “buen vecino” se han alcanzado acuerdos con la Ciudad de México y el Estado de México, con la intermediación de la CONAGUA, para dar orden al Sistema Cutzamala, pero ante todo beneficiar a las comunidades de Michoacán que actualmente no tienen servicios ordinarios para el suministro del agua potable.

Aunque inicialmente Claudia Sheinbaum trató de justificar que el Sistema Cutzamala fue creado para llevar agua al Valle de México, principalmente a la capital del país, terminó mencionando que se trabaja para atender a las comunidades michoacanas que carecen del servicio y que han tenido que recurrir a tomas clandestinas.

Deja un comentario