En México hay 20 millones de niños y adolescentes en situación de pobreza, lo que los coloca en condición de riesgo y vulnerabilidad de ser víctimas de abuso y violencia. Se trata de la mitad de la población infantil del país, calculada en 40 millones de menores, destacó la representante adjunta de la UNICEF en la República Mexicana, Pressia Arifin-Cabo.
“La pobreza es una de las causas de la violencia que afecta a niños y adolescentes porque impide el acceso a derechos como educación, alimentación y protección, por lo que es necesario disminuir la pobreza”, señaló Pressia.
En ese contexto, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se refirió al tema del reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, especialmente en estados como Michoacán y Guerrero, donde la UNICEF, en coordinación con instancias gubernamentales de ambas entidades pondrá en marcha acciones para detener el fenómeno.
En el marco de la firma del convenio que la UNICEF tuvo con el Congreso de Michoacán para el desarrollo de trabajos para la atención de niños y adolescentes, Arifin-Cabo ofreció una entrevista colectiva a reporteros, a quien mencionó que en visita a los albergues para desplazados en la frontera norte, se detectó que al menos el 70 por ciento de niñas, niños y adolescentes son de origen michoacano.
La situación es preocupante -dijo- por lo que deberá atenderse la situación desde el estado de origen.






Deja un comentario