INFORMACIÓN DE VERDAD

General

En promedio, 17 temblores cada hora desde el 19-S a la fecha; total, mil 682 réplicas

Desde el lunes 19 de septiembre pasado, cuando a las 13 horas con 5 minutos se registró el sismo con intensidad de 7.7 grados con epicentro en la zona de Coalcomán, Michoacán, hasta las 16 horas del 23 de septiembre se habían presentado un total de mil 681 réplicas del sismo, es decir 17 movimientos telúricos cada hora, principalmente en la franja territorial Coalcomán-Tecomán, Colima.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) tiene oficialmente registrados cada uno de los sismos que ha provocado daños en más de 3 mil viviendas de los municipios michoacanos de Coalcomán, Aquila, Chinicuila y Coahuayana, lo mismo que afectaciones en 442 escuelas, alrededor de 21 unidades médicas y deslaves sobre carreteras, principalmente principalmente en la rúa Coalcomán-Villa Victoria.

Se trata de un “enjambre” de sismos que han provocado zozobra y temor entre los pobladores de la región sur de Michoacán y occidente de Colima, aunque han provocado incertidumbre en el resto de Michoacán y en la Ciudad de México donde, por sus características, la onda sísmica ha dejado sentir sus efectos.

Deja un comentario