INFORMACIÓN DE VERDAD

General

Denuncian empleados de CEDH ataques y difamaciones a través es de cuentas falsas

Empleados de la Comisión Estatal de los Derechos que protestan por el actuar del presidente del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez, denunciaron denostaciones, ataques y difamaciones en su contra, a través de cuentas y bots falsos de redes sociales, bajo la autoría del ombudsperson, con un afán de venganza.

Pese a ello, dijeron estar abiertos al diálogo para encontrar solución a las flagrantes y graves violaciones a sus garantías individuales.

Informaron que hasta el momento no han recibido ningún intento de comunicación por parte del ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, pese a que el propio “defensor de derechos humanos” así empeñó su palabra ante medios de comunicación.

“Es lamentable que el organismo que debería ser garante de la defensa de las y los michoacanos, ahora se convierta en el principal violador de los derechos humanos y laborales de mujeres y hombres que sí están comprometidos con las y los ciudadanos”, coincidieron en señalar los inconformes.

Reiteraron que entres las graves irregularidades que desde la Presidencia de la CEDH se realizan en contra de las y los trabajadores, se encuentra la falta de pago oportuno, libre ejercicio del encargo, acoso laboral y deducciones injustificadas hasta por el 65 por ciento del salario.

También son presionados para firmar, por instrucción de Tinoco Álvarez, contratos trimestrales y renuncias anticipadas, para “legalizar” cualquier despido injustificado.

“Las y los trabajadores de la CEDH continuamos abiertos al diálogo, pero no permitiremos más violaciones a nuestros derechos humanos y laborales. Hemos decidido no tomar las instalaciones del organismo para no afectar a la ciudadanía, pero ante la falta de diálogo emprenderemos las acciones legales a las que haya lugar y otras más ya previstas por quienes hemos sido víctimas de la Presidencia de la Comisión”, indicaron vía un comunicado de prensa.

Deja un comentario