La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó que de acuerdo al análisis realizado a la tesis profesional presentada para su titulación como abogada, la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, plagió parte sustancial del contenido del trabajo presentado antes por Édgar Ulises Báez.
Empero, la Máxima Casa de Estudios de la Nación, afirmó el rector Enrique Grauer Wiechers, la institución canalizará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el resultado de sus análisis, para las acciones que correspondientes.

A través de un comunicado, la UNAM destaca:
“Del análisis comparado de contenidos, cronología y estilos de escritura, el referido Comité concluyó que la entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel Mossa, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez.
Yasmín Esquivel Mossa finalizó sus estudios y presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho”.

Establece también que de la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General, se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado. http://www.abogadogeneral.unam.mx
El contenido de la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar.
El rector Graue hizo mención del informe que recibió donde se afirma que “la FES Aragón está en curso el procedimiento de investigación administrativa, como lo establecen la legislación universitaria y los compromisos contractuales, a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como directora de las tesis mencionadas, para que explique las razones de su actuar”.
“Nuestra casa de estudios considera que siempre será mejor prevenir casos tan lamentables y penosos como éstos, por lo que en acuerdo con el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, se han tomado ya las primeras medidas en ese sentido, así como el estudio de las alternativas que permitan fortalecer nuestra normatividad para prevenir asuntos como el que nos ocupa”.
Remata el comunicado: “La Universidad fomenta altos valores como la ética y la integridad a quienes conforman la comunidad universitaria. El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que continuaremos combatiendo”.

Deja un comentario