INFORMACIÓN DE VERDAD

Política

A partidos en Michoacán, 257 millones; Morena, 66; PRI, 35; PAN, 34

De los 257 millones de pesos que en Michoacán se distribuirán como prerrogativas a los partidos políticos, Morena tendrá la mayor cantidad, con 66 mdp; el PRI dispondrá de 35; para el PAN habrá 34; el PRD recibirá 32; PVEM contará con 25; el PT tendrá 20; MC se adjudicará 18; en tanto el PES administrará 15.

En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó -por unanimidad- la distribución del financiamiento público a partidos políticos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas que, para el ejercicio 2023.

El reparto en ambas actividades se realizó en un 30% de manera igualitaria para todos los partidos políticos y el 70% restante según el porcentaje de votos obtenidos en la última elección ordinaria de diputaciones.

Del financiamiento ordinario, al menos el 3% de sus recursos se deben destinar para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el cual corresponde a 7 millones 711 mil 896 pesos con 99 centavos, esto, con base en el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos.

La distribución de prerrogativas se hace mediante el cálculo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual para este 2023 corresponde a $107.76 pesos y se obtiene de la multiplicación del número total de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral por el 65% del valor diario de la UMA.

Cabe mencionar que el Instituto viene desarrollando el procedimiento para constitución de partidos políticos locales, en caso de que alguna organización logre su registro, este iniciará a partir del mes de julio, lo cual generará un nuevo procedimiento distribución en las prerrogativas.

Deja un comentario