Ante el desdén que desde hace al menos tres lustros ha mostrado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la celebración de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Ario de 1815, lo que significó el nacimiento del Poder Judicial de la Nación, el Ayuntamiento de esa demarcación y el Tribunal de Justicia de Michoacán asumirán la realización del festejo.
Para este 7 de marzo, pese a que con anticipación se giraron las invitaciones correspondientes al festejo por el 208 aniversario de la fecha en la que José María Morelos y Pavón, junto a un grupo de intelectuales y estadistas instalaron el Tribunal de Ario, no hubo respuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para confirmar la asistencia de alguno de sus ministros.
“El Tribunal de Ario es uno de los pilares de nuestro sistema de poderes que actualmente nos rige y su festejo no puede perderse, por lo que a pesar de que desde hace varios años no hay presencia de la Suprema Corte de la Nación, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, junto al Ayuntamiento de Ario encabezan la celebración”, destacó el presidente del STJE, Jorge Reséndiz García.

En tanto, la presidenta municipal de Ario, Irma Moreno Martínez, se mostró confiada en que pueda haber representantes del máximo órgano judicial del país, este martes.

Basó su confianza en el hecho de que actualmente la Corte es dirigida por una mujer, en la persona de Norma Lucía Piña Hernández, y su “cualidad de mujer puede ser factor para que tenga a bien designar a un representante”.
El Congreso del Estado sesionará en pleno en Ario de Rosales, como parte de la relevancia que para Michoacán tiene el festejo.

Deja un comentario