INFORMACIÓN DE VERDAD

Política

Dimes y diretes sobre presunta candidatura LGBT de Fidel Calderón; IEM se deslinda

Ante señalamientos de la Asociación LGBT+ Rights Michoacán, con relación a la presunta inscripción en el proceso electoral de Fidel Calderón Torreblanca como representante de los grupos de diversidad sexual, para alcanzar la diputación de que hoy goza, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se deslinda de investigaciones y filtraciones de información sobre el tema.

A través de un comunicado de prensa, la Asociación LGBT+ Rights Michoacán, aseveró:

“En abril del presente año, el Instituto Electoral de Michoacán celebró la conformación de un observatorio LGBT+, como figura dentro mismo Instituto. El equipo del IEM, en conjunto con Daniel Preciado, integrante de nuestra organización y de dicho observatorio, se dieron a la tarea de investigar la candidatura y diputación de Fidel Calderón Torreblanca y otros diputados, con ánimos de transparentar y esclarecer la situación”.

Sobre el particular, el Instituto Electoral negó que haya participado en alguna indagatoria de ese tipo. “La información presentada se deriva como respuesta a una solicitud de transparencia y acceso a la información generada por una persona ciudadana que integra la Asociación LGBT+ Rights Michoacán, misma que se encuentra en revisión, por contener información que no coincide con las listas aprobada por el Consejo General de este Instituto”, refiere el IEM.

Añade que es real que el observatorio de los derechos político-electorales de la diversidad sexual se instaló y tomó protesta el pasado 6 de abril del presente año, pero “el papel del Instituto es de aliado estratégico, para coadyuvar y orientar en todas las acciones que el observatorio impulse, ello, sin intervenir en las decisiones que sus integrantes determinen”.

Aclara que el observatorio está integrado por un Comité Directivo, el cual se encarga de encabezar los trabajos de promoción y fortalecimiento en la participación de las personas LGBTTIQ+, en espacios de toma de decisión en el ámbito público, a fin de lograr una representación real de este sector de la sociedad que históricamente ha sido discriminado.

Por otra parte, el Instituto Electoral de Michoacán, a través de su presidente, Ignacio Hurtado Gómez, aclaró que la información plasmada en el comunicado del colectivo se encontraba “reservada” por tratarse de un tema sensible.

La misiva del IEM contiene los siguientes puntos fundamentales:

• La información ahí plasmada se encontraba reservada con base en una determinación del Consejo General del IEM, en cumplimiento a la sentencia TEEM-JDC-28/2021 en la que, al ser considerada como información sensible, dictó la protección de datos personales de las candidaturas, y por lo tanto, no podía hacerse de conocimiento.

• La información presentada como respuesta a la solicitud de transparencia y acceso a la información contiene datos erróneos en virtud de que varias de las candidaturas que ahí se plasman, no coinciden con las listas y con las acciones afirmativas aprobadas por el Consejo General de este Instituto.

Por lo cual, el Instituto realiza las investigaciones correspondientes, y de existir acciones u omisiones de servidores públicos en esta institución y se deslindarán y fincarán las responsabilidades administrativas que correspondan.

“Un objetivo fundamental para el IEM es promover la participación de grupos históricamente discriminados en los espacios de toma de decisiones en Michoacán, pero siempre en el marco de los principios democráticos de certeza, legalidad, objetividad”, concluye el Instituto.

Deja un comentario