*Con Información de Salud Martínez
Los canales de Urandén en el Lago de Pátzcuaro , que permitían que canoístas de entrenaran para su preparación a las diferentes justas deportivas, incluidos Juegos Olímpicos, se encuentran tapados por lirio y tierra, lo que los hace inutilizables, al grado de que la regata 2024 ha cancelada.

Se trata de otra manifestación del grave deterioro ecológico al que se encuentra sometido el antes azul, profundo y bello Lago de Pátzcuaro, ante los efectos de taponamiento de sus manantiales subterráneos y por la descarga de aguas residuales de los núcleos de población de los municipios de Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan.
Información recaba en el sitio por la periodista Salud Martínez, permite conocer que los canales que daban soporte a la Escuela de Canotaje donde canoistas de Uranden y en general de la ribera del Lago de Pátzcuaro saltaron a la fama por sus habilidades de manera muy especial integrantes de la familia Quirino, literalmente han sido cubiertos por la tierra.

El panorama es desolador y deja constancia de la inacción de los tres órdenes de gobierno en la degradación del Lago de Pátzcuaro, que ha alcanzado grados de alarma como el hecho de que el muelle principal de Pátzcuaro y que sirve de embarcadero a la isla de Janitzio ha llegado a tener menos de 50 centímetros de profundidad.
La llegada del lirio y tierra a los canales de Urandén ha provocado que la tradicional regata de Semana Santa tenga que ser cancelada en esta su edición 2024, mencionó el entrenador de la Escuela de Canotaje, Juan Carlos León Quirino, quien hizo mención de que los alumnos se han tenido que mover al canal de la parte de atrás para sus prácticas.
Ante la fala de agua, en el muelle principal de Urandén se puede caminar por lo que antes era el canal. La situación se torna más dramática debido a la quema de un conjunto de pinos el pasado fin de semana, dando una sensación de desolación.
