La labor desarrollada en los últimos meses por las comunidades de pueblos originarios, colectivos sociales que exigieron la intervención de la fuerza pública y órganos del gobierno Federal y Estatal, han propiciado la paulatina recuperación del Lago de Pátzcuaro.
Ejemplo de ello es la reapertura de los canales para la práctica del canotaje, con base en la recuperación de manantiales y el trabajo de dragado, que han permitido ir recuperando paulatinamente el cuerpo de agua.
“El regreso del canotaje es muy significativo, ya que debido a las condiciones en las que estaba el lago no podían realizar esta actividad que tantos logros deportivos ha tenido para Michoacán y sobretodo para Urandén”, mencionó el secretario de gobierno, Carlos Torres.
Indicó que el trabajo coordinado continuará a fin de seguir preservando nuestros recursos naturales y cuerpos de agua en la entidad.





