INFORMACIÓN DE VERDAD

Política

Ayuntamiento de Morelia rechaza reforma al Poder Judicial; su determinación en nada afectó trámite en Congreso

Rechazó el ayuntamiento de Morelia la propuesta de reforma al Poder Judicial en Michoacán por considerarla un retroceso para el país, por la existencia de irregularidades, gasto excesivo en la elección de jueces a modo y por dejar de lado la profesionalización de juzgadores y magistrados. La decisión del Cabildo moreliano en nada afectó el proceso que se siguió en el Congreso del Estado, finalmente, pasó la reforma constitucional.

Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, el cuerpo colegiado avaló el dictamen por el cual el ayuntamiento de Morelia vota en contra de la minuta enviada por el Congreso del Estado de Michoacán para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Ciudadano del Estado de Michoacán de Ocampo en materia del Poder Judicial.

Las y los regidores Salvador Arvizu Cisneros, Huber Hugo Servín Chávez y Edna Martínez Nambo expresaron su sentido a favor del dictamen por considerar que la elección popular de las personas juzgadoras no garantiza la eficiencia de las decisiones judiciales, las constantes irregularidades de la reforma al Poder Judicial y el gasto excesivo de 13 mil 000 millones de pesos para una elección de jueces a modo.

El pasado 24 de octubre el Congreso del Estado de Michoacán aprobó la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones en la Constitución Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo en materia del Poder Judicial, misma que se envió a los gobiernos locales para su votación.

En el marco de la sesión extraordinaria también participaron con el uso de la voz las y los regidores Mariana Orozco Hernández, Fausto Vallejo Mora y Gilberto Morelos Favela, quienes expresaron su voto en contra del dictamen al considerar que el proceso de la reforma del poder judicial se hizo conforme a la ley.