INFORMACIÓN DE VERDAD

General

Opacidad sobre recursos destinados a obras multianuales en Michoacán: Cemide

La ausencia de información sobre los recursos oficiales destinados al programa de obras multianuales, impiden conocer el impacto que ese proyecto tendrá en las finanzas estatales para los años 2025, 2026 y 2027, afirmó el Centro Michoacano de Evaluación (Cemide).

En voz de su presidente, Jesús Alva Aguilar, el organismo no gubernamental estableció que existe opacidad porque la iniciativa del presupuesto de egresos para el 2025 no cuenta con la información que permita conocer cuánto se deberá pagar por concepto de obras multianuales, por lo que no se puede concretar un análisis sobre l realidad financiera de Michoacán.

En conferiré prensa en la que también estuvieron presentes los vicepresidentes eel Cemide, Emilio Álvarez Miaja y Enrique Bautista Villegas, lo mismo que Arturo Herrera Cornejo, se resaltó el hecho de que el presupuesto de Michoacán depende en un 49 por ciento de los recursos federales, lo que deja al Estado en un punto de vulnerabilidad, porque si bien cada año hay más recursos, se deben atender cuestiones como la nómina educativa, donde se tiene un déficit importante.

Con el apoyo de láminas ilustrativas, se dejó en claro que en el rubro de los recursos canalizados a los 113 municipios, para el 2025 el efecto inflacionario dejará “en cero” la posibilidad de incrementos sustanciales para atender las necesidades básicas.

De los casi 95 mil millones de pesos de qué consta el presupuesto de egresos, 17 mil millones corresponderán a los municipios, pero  no se consideró el índice inflacionario que ya deja sin efecto cualquier posibilidad de desarrollar más acciones de beneficio colectivo, lo que representará problemas para los alcaldes que acaban de tomar las riendas de sus municipios.