Ante las bajas temperaturas que prevalecen en la zona de reserva de la Mariposa Monarca, en los bosques del Oriente de Michoacán, el lepidóptero aplica su mecanismo de defensa y se resguarda en las ramas de los árboles, espera de una atmósfera más cálida.

Durante el reciente de semana, los miles de visitantes nacionales y extranjeros que llegaron a la Biosfera de la Reserva tanto en Senguio como en Ocampo, observaron el proceso de auto protección de la mariposa, que consiste en permanecer en estado de reposo, con sus alas cerradas y en núcleos de cientos, en resguardo en las ramas.

De acuerdo con los propios cuidadores del bosque, la lluvia del sábado y el frío de entre 3 y 5 grados Celsius que prevalecieron en la zona, motivaron que el lepidóptero permaneciera en resguardo.
Será necesario que transcurran al menos 48 horas de sol para que el clima en la atmósfera se caliente y las “palomas” comiencen a valor.
Los frentes fríos de los últimos días, asociados con la masa de aire polar ha provocado bajas temperaturas en la zona boscosa, lo que repercute en el comportamiento de la Mariposa Monarca.
La llegada de visitantes a la zona no ha disminuido y ha permitido, en estos días, conocer otra etapa en el comportamiento del insecto.
Se espera que paulatinamente el clima mejore para observar el volar de las mariposas, hasta la tercera semana de marzo cuando tradicionalmente emprenden el retorno a los bosque de Canadá, e el norte del continente.
