La designación oficial que ha hecho el gobierno de Estados Unidos de identificar como organizaciones terroristas a cárteles de la delincuencia, alcanza a 5 grupos asentados en Michoacán y no solamente a uno, como en un inicio se contempló.
Un primer señalamiento de la administración de Donald Trump en torno a grupos criminales para ser incluidos en el listado de organizaciones criminales, consideraba, para el caso Michoacán, a la Familia Michoacana.
Empero, el comunicado oficial 12672 del Departamento de Estado, hecho público este miércoles y que entra en vigor a partir del 20 de febrero, incluye a otros 4 grupos.
Así, a la Familia Michoacana que fue renombrada en el documento oficial como La Nueva Familia Michoacana (LNFM), se unen Cárteles Unidos, integrado por el Cártel de Tepalcatepec, Cártel del Abuelo y Cártel de Los Reyes.
Para el resto de México se ubica como organizaciones terroristas al Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste y Cártel del Golfo.
Además, el gobierno de Trump ubica como organizaciones terroristas al Tren de Aragua, de Venezuela, y a la Mara Salvatrucha de El Salvador.
