INFORMACIÓN DE VERDAD

Seguridad

En busca de disminuir actos delictivos de impacto, realizarán operativos conjuntos Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Colima

En aras de disminuir los delitos de impacto y fortalecer las acciones conjuntas y el trabajo coordinado con las fuerzas federales, los estados de Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Colima, signaron un acuerdo de colaboración para implementar una estrategia unificada de seguridad de la región Occidente del país.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres, participó en una reunión con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; y de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

En la reunión, en la que también participó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, se expusieron los avances que cada entidad realiza en la atención a la incidencia delictiva, así como las acciones conjuntas que se llevan a cabo.

“Seguimos fortaleciendo un esquema de seguridad en base a la estrategia nacional, revisamos los avances de cada estado y seguimos con el intercambio de información y acciones conjuntas con las entidades vecinas”, dijo el representante del gobierno michoacano.

Torres refirió que se establecieron diversos acuerdos entre las autoridades, entre ellos se comprometieron a priorizar las actividades de inteligencia para reducir los homicidios dolosos y materializar las órdenes técnicas de investigación y de aprehensión.

Así como prevenir el crecimiento de la base social en la delincuencia organizada y recuperar espacios públicos, realizando eventos deportivos y actividades de acercamiento social, asi como impulsando campañas publicitarias a través de redes sociales referente al consumo de drogas y denuncias ciudadanas, con el fin de generar conciencia en la población y reconstruir el tejido social.

Aunando a ello, se reforzará la presencia de personal del Ejército y Guardia Nacional en las centrales de autobuses, implementando filtros de seguridad, así como revisiones en las carreteras desde el Centro hacia el Norte del país para detectar y detener el tráfico de armas y drogas.

También, tal y como ya se realiza en Michoacán, se impulsará la prohibición de eventos públicos que hagan alusión a la apología del delito, partiendo de la educación y seguridad en las cuatro entidades.

Finalmente, se acordó trabajar en la atención y detención de personas extranjeras; atender la piratería, extorsión, lavado de dinero, máquinas tragamonedas, como fuentes de financiamiento de los grupos delictivos, entre otras acciones.