Sin crecer el número de marcaciones locales que se mantiene en 24, Paracho será la cabecera del primer Distrito Indígena de Michoacán, con base en una reconfiguración del mapa político-electoral, la cual podrá ser empleada en el próximo proceso electoral que comenzará a organizarse hacia finales del próximo año.
El Distrito Indígena de Paracho quedará conformado además por los municipios de Erongarícuaro, Coeneo, Tingambato, Charapan, Cherán, Chilchota y Nahuatzen, con un total de 108 secciones y será indentificado con el número 5.
Sobre el particular, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dio a conocer que la distritación electoral “es fundamental para asegurar la equidad en la representación de la voluntad popular en las elecciones”.

Por mandato constitucional, el INE tiene a su cargo la actualización de la geografía electoral del país, tanto en el ámbito federal como local, la cual se realizan a través de los datos arrojados por el censo nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En un trabajo coordinado por el INE, respaldado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), y acompañado por las representaciones de los partidos políticos, Michoacán permanece con 24 distritos electorales locales, de los cuales el Distrito 5 con cabecera en Paracho se convierte en Distrito Indígena integrado por Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Nahuatzen, Paracho y Tingambato, con un total de 108 secciones electorales, esto, derivado de alto porcentaje (76.37%) de población originaria en esa localidad.
Se modificaron 9 distritos electorales donde se intercambiaron algunos municipios colindantes que muestran un incremento poblacional elevado o una disminución en su número de habitantes. Además, diversas secciones sufrieron modificaciones en ladesincorporación de su sector territorial y se añadieron algunas otras, a fin de garantizar una distribución efectiva y equitativa.
Por lo anterior se garantiza la adecuada representación política y se cumple con el derecho de todas y todo los michoacanos de votar, pero también que cada voto tenga el mismo peso de cada ciudadano o ciudadano.
El IEM invita a consultar la redistritación a través de la liga www.iem.org.mx.

Deja un comentario