INFORMACIÓN DE VERDAD

General

Hace 176 años, Melchor Ocampo reabrió el Colegio de San Nicolás; la fecha, desaparcibida

La mañana del domingo 17 de enero de 1847, el gobernador de Michoacán, Melchor Ocampo, ordenó la reapertura del Colegio de San Nicolás Obispo, cerrado después del estallido del movimiento insurgente de 1810. El nuevo nombre del recinto fue Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo.

Hoy, el aniversario 176 de la reapertura del recinto, al igual que el año anterior que era emblemático, pasó desapercibida para las autoridades universitarias, pese la relevancia en la historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que tiene en el Colegio a una de su piedras angulares.

En su espacio “Un Día en la Historia” que diariamente presenta en el informativo radiofónico 7 Am Noticias, el historiador Ramón Alonso Pérez Escutia se refirió a la reapertura del Colegio como parte del proyecto a favor de la educación que promovió Melchor Ocampo.


Detalló que Ocampo no se formó en el Colegio de San Nicolás, sin embargo tenía gran aprecio por la institución, a la cual heredó parte de su biblioteca y artículos personales.

Años después de su muerte, la hija de Ocampo donó el corazón del prócer, mismo que se encuentra en Aula Mater del recinto.

Dijo que pese a la relevancia de lo que significó la reapertura del Colegio de San Nicolás y su trascendencia histórica, el aniversario ha pasado desapercibido para las autoridades, por lo que es importante se haga algo al respecto.

Deja un comentario