En 207 escuelas de Michoacán, las cuales representan alrededor del 2 por ciento del total de 9 mil 861 centros de trabajo del nivel básico, no hubo “pase de lista” para verificar que los maestros laboran con regularidad; la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) indagará sobre las causas del incumplimiento a la disposición y prevé las sanciones correspondientes en caso de acción deliberada.

La titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, informó que para cumplir el mandato de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se desarrolló el denominado “pase de lista”, lo que permita conocer que quienes reciben el pago de un salario, están adscritos a un centro de trabajo.
Sin embargo se tiene detectado que en 207 planteles no se atendió la disposición, desconociéndose las razones de ello, sin descartar que obedezca al llamado que grupos sindicales adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se resiste a la transparencia.
En la conferencia de prensa del miércoles en Casa Michoacán, Molina Aguilar expuso que se cumplió exitosamente con el objetivo, con lo que se acabó con la inacción y resistencia que solía haber a ese tipo de ejercicios sobre transparencia.

Deja un comentario