INFORMACIÓN DE VERDAD

General

Reacciona Gob-Mich al anuncio de levantamiento armado de San Ángel Zurumucapio y ofrece coordinación

Luego de conocerse el anuncio sobre el levantamiento armado de la comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio para autoprotegerse de la delincuencia, el Gobierno de Michoacán reaccionó y ofrece “coordinación” para luchar contra la inseguridad.

A través de un comunicado y una manifestación en la plaza principal de San Ángel, habitantes de esa tenencia perteneciente al municipio de Ziracuaretiero, manifestaron su hastío por se víctimas de extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos de parte del crimen organizado.

Regidos por usos y costumbres, pobladores dieron a conocer que impondrán barricadas a las entradas y salidas de la comunidad, para cerrarle el paso a la delincuencia.

La mañana de este sábado y como consecuencia del anuncio de la población de San Ángel Zurumucapio, el Gobierno de Michoacán hizo circular un comunicado que a la letra expresa:

”Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar en la localidad de San Ángel Zurumucapio, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Policía Comunal mantienen labores conjuntas para garantizar el orden público de la población.

Luego de mantener el diálogo con representantes de las autoridades locales, los agentes de la Guardia Civil acordaron desplegar un sistema de vigilancia coordinado con las rondas comunales, con el objetivo de evitar incidencia delictiva y proteger a quienes habitan y transitan en la zona.

De esta manera, desde la noche del pasado viernes se implementaron filtros de inspección itinerantes en los accesos, donde los guardias civiles y el personal de la autoridad comunal realizan labores estratégicas para disuadir las actividades que representen un riesgo a los habitantes.

A la par, en las calles, espacios públicos y en la periferia de San Ángel Zurumucapio se realizan constantes patrullajes y recorridos para incrementar la presencia policial, frenar toda conducta delictiva y velar por la tranquilidad de la sociedad”.

Hasta el mediodía no se conocía sobre algún posicionamiento de la comunidad sobre el anuncio gubernamental.