INFORMACIÓN DE VERDAD

General

De una cultura del Occidente de Michoacan, las piezas arqueológicas recuperadas; tendrían un valor de 20 mil dólares en el mercado negro

Auténticas y pertenecientes a una cultura del Occidente de Michoacán, son las 62 piezas recuperadas en el aeropuerto “Francisco J. Múgica” cuando se pretendía llevarlas a Estados Unidos por un presunto contrabandista. Un análisis preliminar del INAH establece una costo conservador de unos 20 mil dólares en el mercado negro.

Se trata de artefactos de barro, caracol y piedra, entre silbatos, instrumentos para telar, puntas de flecha y manos para mortero, entre otras.

Una vez que la Fiscalía General de la República (FGR) puso a disposición del INAH las 62 piezas, corresponderá a especialistas en arqueología determinar el año de creación y la zona específica, lo que permita identificar a la cultura que pertenecen, sin descartar pudiera ser la zona del Opeño, en la hoy región de Zamora.

El director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinoza, indicó que conservadoramente el lote pudo haberse vendido 400 mil pesos, es decir unos 20 mil dólares.

Los objetos fueron decomisados el 24 de septiembre pasado, en la terminal aérea, justo en el momento en el que un individuo trataba de superar la zona de revisión y abordar el avión que lo llevaría a territorio norteamericano.

El sujeto se encuentra detenido y podría alcanzar una pena de hasta 10 años de prisión. También llevada 11 piezas de artesanía con características de objetos antiguos.