Por la presunta comisión de los delitos de traición a la Patria, uso ilícito del ejercicio público, peculado, coalición de servidores públicos y lo que resulte, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
La formal querella fue presentada este día por los diputados federales Reyna Celeste Ascencio Ortega e Hirepan Maya Martínez, quien acompañados por el asesor jurídico, Ignacio Mendoza Jiménez, acudieron ante la delegación de la FGR para entregar por escrito la denuncia, la cual, afirmaron está soportada con las correspondientes pruebas y que son los dichos del propio Aureoles en sus diferentes apariciones en el extranjero.

Sobre la presunta comisión del delito de traición a la Patria, el abogado Ignacio Mendoza argumentó:
“El señor gobernador se reunió con representantes del Congreso norteamericano e incluso de áreas de inteligencia donde está dando datos, pruebas, de hechos supuestamente ocurridos en México, pero que al final de cuentas ellos no son la instancia, él debió haber venido aquí (a la Fiscalía General de la República”.
Agregó: hay algo grave “él menciona que está amenazado y yo no conozco que haya presentado una denuncia en ese sentido”.

Por lo que se refiere a los señalamientos de uso ilícito del ejercicio público y de peculado, el diputado federal Hirepan Maya argumentó que se refieren a la supuesta intervención del mandatario en funciones durante el proceso electoral haciendo un mal uso de los recursos públicos, lo mismo que por lo utilización de dinero público en su gira donde “es paradójico que él mismo denuncie un estado de excepción y de ingobernabilidad, en la entidad federativa de la que todavía es gobernador”.

A juicio de Mendoza Jiménez “hay materia para que se proceda en contra de Silvano Aureoles porque se trata de hechos públicos y notorios; falta saber quién compró los boletos de avión, por dónde salieron, qué gastos se hicieron, qué funcionarios están en tal circunstancia y eso es lo que le toca a la autoridad investigar”.

Deja un comentario