La resolución que habrá de tomar en las próximas horas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no deberá ser motivo para que se divida el Congreso, porque los michoacanos esperan mucho de un cuerpo legislativo que debe estar a la altura de los nuevos tiempos en los que Michoacán debe abandonar el lamentable estado de abandono en el que se encuentra, con problemas como la falta de pagos no solamente a los maestros, sino para otros sectores, consideró el diputado Reyes Galindo Pedraza.
Tenemos la certeza-afirmó- que el Tribunal resolverá a favor de Alfredo Ramírez Bedolla porque así lo demuestran las resoluciones que se tomaron en los 24 distritos electorales locales, es decir, se ratificará la decisión manifestada en las urnas el 6 de junio, que quiso que el abanderado de la coalición PT-MoReNa sea quien encabece la administración 2021-2027.
En entrevista con el espacio radiofónico 7AM Noticias, Reyes Galindo manifestó que los legisladores “no deben sudar calenturas ajenas” y permitir que el nuevo gobierno se establezca a partir del 1 de octubre, mirando siempre por el bienestar y desarrollo de Michoacán.
“Nosotros confiamos en que la voluntad ciudadana expresada en las urnas será avalada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral, aunque haya diputadas y diputados que seguramente tienen encendida su veladora con la esperanza de que la resolución vaya en otro sentido; hay que respetar lo que diga la autoridad”, sostuvo el legislador representante del distrito XXII con cabecera en Múgica.
Reiteró que al margen de las diferencias ideológicas entre los integrantes del Congreso, será necesario que imperen las capacidades, el talento, la voluntad y el oficio político para sacar adelante la labor legislativa, evitando que el Congreso se convierta en un ring, sino en un escenario en el que cada quien se ponga a trabajar y a dar resultados a través de las diferentes comisiones de la LXXV Legislatura.

Deja un comentario