Por unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó esta tarde el decreto por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos del Estado de Michoacán para ampliar los programas Borrón y Cuenta Nueva (para condonar multas y sanciones a quienes tienen adeudos relacionados con automóviles) y de Licencias Permanentes para Automovilistas.
Los programas, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado y hasta el 31 de diciembre próximo, permitirá que el Gobierno de Michoacán pues contar con recursos por alrededor de 700 millones de pesos, de los cuales el 2 por ciento deberán aplicarse para el mejoramiento de la seguridad pública en los municipios.
Con el Programa Borrón y Cuenta Nueva para particulares se estima que un total de 187,328 ciudadanos paguen $2,674.00 pesos por auto o camioneta y 12,672 pagarían $827.00 pesos por motocicleta, con lo que en total se recaudaría un total de $511,394,816.00 pesos.
En el servicio público hay 5 mil vehículos que de 2013 a 2020 tienen adeudos y que pagarían $21,902.00 pesos para ponerse al corriente, con lo cual se recaudarían $109,510,000.00 millones de pesos. En este caso se descontarían sus adeudos de 2020 hacia atrás, pagando únicamente la concesión, el refrendo y las placas de 2021.• Se tienen detectados alrededor de 120,000 vehículos, de modelos de 2012 y anteriores, que no han pagado sus hologramas, ni han realizado el canje del 012 y 2016. En este caso los autos y camionetas pagarían $482.00 pesos y las motocicletas $237.00 pesos, logrando recaudar un total de $56,151,950.00 pesos.
Respecto a la licencia permanente para automovilistas o motociclistas, cada persona pagaría $2,000.00 pesos, con un estimado de 15,000 personas, se alcanzaría una recaudación de 30 millones de pesos.

Deja un comentario