La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) pone a disposición para las madres primerizas la realización del Tamiz Neonatal a recién nacidos, para diagnosticar enfermedades metabólicas que pueden ser tratadas a tiempo y llevar un adecuado tratamiento con un especialista.

Yair Cortés, responsable de Salud Reproductiva del Centro de Salud Urbano “Dr. Juan Manuel González Urueña”, la prueba del Tamiz Neonatal es un procedimiento mediante un piquete en el talón, en el cual se vierten cinco gotas en papel filtro para mandarse a analizar en el laboratorio.
Indicó el facultativo que lo ideal para la realización de la prueba es de tres y cinco días después de nacidos, “hacerla antes sería una muestra sensible y no daría datos reales”; pero también dijo existen casos especiales “que como especialistas debemos de considerar a los bebés prematuros y que son los que pesan menos de dos kilos, o bien los que se encuentran hospitalizados por membrana hialina, es decir la falta de madurez de los pulmones, o los que se ecuentran en encubadora, ya que es importante detectar los problemas gastroistaitestinales y respiratorios a tiempo”.

Con el tamiz neonatal es posible diagnosticar cinco enfermedades: galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal, hipotiroidismo congénito y fibrosis quística, por lo cual es importante hacerse en tiempo y forma.
El responsable de Salud Reproductiva invitó a las madres primerizas a acudir al centro de salud en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde para poder acceder a este servicio que es totalmente gratuito.

Deja un comentario